
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, confirmó que el concierto de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina 2025 no será cancelado, a pesar de la petición formal del arzobispo Jorge Alberto Cavazos. El evento gratuito está programado para el 10 de agosto en el Teatro del Pueblo.
¿Cómo respondió el gobierno estatal a la Iglesia?
El arzobispo Cavazos envió una carta al gobernador señalando que la presencia del cantante “es un llamado al mal” y que su música no fomenta valores sociales ni espirituales. Además, cuestionó la coherencia del gobierno al permitirlo, dado su impulso previo para prohibir narcocorridos.
Gallardo respondió, según El Universal SLP, que “ya no estamos en los tiempos de la Santa Inquisición” y defendió la inclusión de diversas expresiones culturales. Recordó que su gobierno también apoya actos religiosos como la Procesión del Silencio.
¿Por qué se mantiene el evento?
El mandatario estatal subrayó que San Luis Potosí es un estado plural donde conviven manifestaciones religiosas y artísticas.
Reiteró que la inclusión de Marilyn Manson busca atraer a públicos diversos y posicionar a la FENAPO como un espacio de encuentro cultural.
La feria se celebrará del 8 al 31 de agosto con artistas como DJ Tiësto, Belinda, Los Tigres del Norte y Los Ángeles Azules. Zacatecas será el estado invitado, y participarán seis pueblos mágicos potosinos.
Pese a la polémica, el concierto de Marilyn Manson sigue en pie. El cantante, conocido por su estilo provocador, anunció su participación a través de redes sociales. La discusión reaviva el debate entre libertad artística y valores tradicionales.