111 puntos de vista 2 min 0 Comentario

Proceso electoral iniciaría en diciembre de 2026

- agosto 11, 2025
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí ya prepara una propuesta de reforma electoral con el objetivo de normar el próximo proceso electoral de 2027, anunció el mandatario

Para frenar a “los adelantados”, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí ya prepara una propuesta de reforma electoral con el objetivo de normar el próximo proceso electoral de 2027, en el que se renovará la gubernatura. Además, la iniciativa busca frenar las campañas anticipadas, establecer tiempos políticos claros y garantizar un proceso ordenado y equitativo.

Lo anterior lo reveló el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, quien insistió en señalar que, “no son los tiempos” y pidió a los aspirantes, dentro y fuera de su gabinete, respetar los plazos establecidos para evitar salidas en falso, en virtud de que aquí se requieren de servidores de 24/7 para concentrarse en dar resultados, no en promover candidaturas prematuras”, advirtió.

Gallardo Cardona, comentó que, “Va a ver sorpresas en esta Reforma Electoral y sobre todo en el tema de los tiempos, los tiempos estamos tratando de que empiece el tema electoral en noviembre, diciembre del 2026, entonces todavía nos falta mucho y eso nos permite que todos guarden la calma, estén tranquilos, no se aceleren y que los funcionarios se vayan con pie planito”, sentenció.

Consideró que durante ese periodo marcaría el inicio de las actividades tanto del organismo electoral como de los partidos políticos, incluyendo sus procedimientos internos, la definición de candidaturas y el inicio de campañas, las cuales se prevé que sean más breves para reducir costos y saturación mediática.

Indicó que uno de los puntos centrales analizados ha sido la operatividad del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), así como la revisión del marco legal vigente. “Aunque no se ha definido aún el presupuesto necesario, es decir el recurso está en proceso de gestión y que no habrá cambios en la delimitación territorial de los distritos, al menos por ahora”, finalizó.

Etiquetas: