435 puntos de vista 3 min 0 Comentario

Con reforma electoral se frenará a los adelantados

- agosto 4, 2025
El gobernador Ricardo Gallardo dio a conocer que su iniciativa buscará evitar campañas anticipadas; el proceso 2026-2027 iniciaría en octubre próximo.

La propuesta de reforma electoral que prepara el Gobierno del Estado de San Luis Potosí estará enfocada en normar la contienda de 2027, cuando se renovará la gubernatura. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona adelantó que uno de los principales objetivos será evitar las campañas anticipadas y controlar los tiempos políticos.

Gallardo Cardona fue enfático: “no son los tiempos”, y pidió respetar las etapas del proceso para evitar salidas en falso.

Detalló que la reforma contempla que el proceso electoral 2026-2027 arranque formalmente en los meses de octubre, noviembre y diciembre del próximo año.

Ese periodo marcaría el inicio de las actividades tanto para el organismo electoral como para los partidos, incluyendo sus procesos internos, definición de candidaturas y arranques de campaña.

Además, se prevé que las campañas tengan una duración más corta para reducir los costos y la saturación de contenidos políticos.

MENSAJE A SU EQUIPO

A dos meses de su cuarto informe de gobierno, el mandatario lanzó un mensaje político claro a su equipo: enfocarse en resultados y evitar distracciones con aspiraciones y calenturas electorales.

“Todavía nos falta mucho para el inicio del proceso, más de un año. Eso nos permite estar tranquilos, sin acelerarnos”, afirmó.

Advirtió que quienes se adelanten podrían quedar fuera del juego: “Que se vayan con pie planito, porque se pueden quedar un año en la banca, y luego ya ven lo que pasó con uno, se pueden ir a otro lado”.

Gallardo reiteró que su equipo está obligado a dar resultados y pidió compromiso, responsabilidad y ritmo de trabajo constante para responder a las necesidades del estado en lo que resta de su administración.

COMPROMISOS Y METAS

Entre los compromisos que dijo ya haber cumplido destacó la inversión pública en el sexenio superior a los 36 mil millones de pesos, una cifra muy por encima de los mil 500 millones anuales que, dijo, promediaban las gestiones anteriores.

También reiteró su objetivo de posicionar a San Luis Potosí entre las cinco economías más fuertes y dinámicas del país, con liderazgo en inversiones, generación de empleo y reducción de rezagos sociales.

La reforma electoral, anunció, será presentada en breve para su análisis en el Congreso del Estado.

Recordó que, por ley, después de cada proceso electoral, debe presentarse una reforma en la materia

Etiquetas: